A la hora de decidir tener tus propias plantas de cannabis es importante tener en cuenta varios factores que pueden influir en su óptimo desarrollo. crecimiento y calidad.
Un buen cultivador debe intentar crear el condiciones y el entorno adecuado, teniendo en cuenta la iluminación, la temperatura, la humedad, sin descuidar un elemento fundamental como es el pH.
En este artículo veremos cómo manejar estos problemas durante la cultivo de marihuana.
Contenidos
¿Cuál es el pH del suelo?
El pH presente en el suelo indica la medida numérica de acidez. es decir, la concentración de iones de hidrógeno (H +) en la fase líquida del suelo, es decir, del agua y las sales minerales disueltas en él.
La relación de iones de hidrógeno a iones de hidroxilo indica laacidez de un suelo, mientras que los compuestos químicos presentes en el suelo contribuyen a la variación de este valor.
Es importante saber que los efectos que puede tener el pH afectan la actividad del sistema radicular de las plantas y su capacidad de asimilación. nutrientes.
Teóricamente la medida de El pH está entre 0 y 14. Alrededor de 7 tenemos suelos neutros, mientras que con valores bajos la acidez es mayor y con valores altos tenemos suelos básicos o alcalinos.
Porque es importante medir el pH ¿Cuándo se cultiva cannabis?
El potencial de hidrógeno, más conocido como pH, es una unidad de medida que va de 0 a 14 y ayuda a comprender la alcalinidad o acidez en función de los iones de hidrógeno concentrados en una sustancia.
Todo ser vivo necesita un entorno con un pH específico para sobrevivir. Las plantas tampoco son una excepción, en este caso el pH óptimo facilitará la cultivo de cannabis.
De hecho, en la planta, el nivel óptimo de ph permite recibir todos los minerales y macronutrientes necesarios para tener el suyo. fase vegetativa y una floración ideal, lo que da como resultado plantas sanas, fuertes y mucho más productivas.
¿Cuándo medir el pH en el cultivo de marihuana?
Antes de iniciar el cultivo, es necesario definir el pH del suelo en el que se cultivará la planta.
Allí planta de marihuana deja una brecha de pH muy pequeña donde puede absorber nutrientes del suelo. El pH debe ser neutro y oscilar entre 5,5 y 7. Este puede variar según la fase de crecimiento de la planta.
La medición del pH siempre debe realizarse después de usar fertilizantes o enmiendas del suelo, ya que su uso provoca cambios en los valores de pH del agua.
Para entender el nivel de pH usamos un medidor de pH o un kit de caída para probar el nivel.
El mejor PH para el cultivo de cannabis
No podemos olvidar que el desarrollo y crecimiento es una de las principales etapas del ciclo de vida de planta de cannabis. Esta fase ocurre cuando la planta requiere un mayor cuidado y vigilancia en la absorción de macronutrientes básicos como nitrógeno, potasio, calcio, magnesio y otros minerales.
Para llegar a la máxima absorción de nutrientes, el nivel de pH del suelo debe rondar los 6,5 y es recomendable hacer un control en cada riego, ya que el agua utilizada junto con los fertilizantes producirá variaciones en el sustrato.
Durante las primeras semanas la planta tendrá una mayor necesidad de nitrógeno, potasio, fósforo, calcio y magnesio. Estos son elementos imprescindibles para obtener el crecimiento esperado, por lo que lo ideal es que el pH del suelo rango de 5,8 a 6, convirtiendo el sustrato en un medio ligeramente ácido, lo que conduce a una absorción más rápida.
PH y valores óptimos: ¿por qué es importante?
Ninguna la planta necesita los nutrientes, para crecer sano y fuerte: los macronutrientes nitrógeno, fósforo y potasio, así como los micronutrientes y minerales como calcio, magnesio, hierro, cobre y mucho más.
Una planta que no tiene condiciones óptimas y nutrientes indicados, están experimentando graves problemas de salud.
En particular la planta de canabis, para tener las mejores condiciones, la nivel de pH debe estar entre aproximadamente 6 y 7 cuando se trata de cultivos de suelo.
Si el pH del suelo tiene un nivel más alto o más bajo, la planta de marijuana no logra absorber los nutrientes necesarios, sufriendo deficiencias nutricionales, aunque están presentes.
Sin embargo, en las diferentes formas de cultivo de cannabis Siempre es importante comprender el nivel óptimo de pH en las plantas.
Allí cannabis cultivado con el sistema hidropónico o sin el suelo necesita un nivel de pH más bajo en comparación con el cultivo en el suelo.
Cuando los valores de pH no se encuentran en este rango, se recomienda corregir el pH del agua de riego.
¿Cuál es el pH ideal para la floración?
Sin duda, esta es una de las etapas en las que el cultivador tiene más expectativas, ya que el resultado esperado es obtener cogollos grandes y de buena calidad. Para ello es necesario prestar especial atención, ya que las necesidades nutricionales serán diferentes durante este período.
En el fase vegetativa todos los nutrientes están destinados a aumentar la crecimiento de la planta.
En la fase de floración toda la energía recibida se concentra en producir fructíferamente flores de marihuana, requiriendo una mayor cantidad de potasio y fósforo.
Para ello será fundamental alcanzar un pH ligeramente más neutro de 6 a 6,2 para que la absorción sea la adecuada.
¿Cómo se reduce el pH del agua?
El agua del grifo generalmente tiene un pH ligeramente alto, por lo que generalmente es necesario reducirlo y hacerlo perfecto para el nuestro. cultivo de marihuana. Antes de realizar este proceso, asegúrese de comprobar con un medidor de pH electrónico o un kit de gotas midiendo el pH del agua, al regar el sustrato se cargará con el mismo nivel de pH.
Actualmente, se pueden encontrar reguladores de diferentes marcas que pueden ser útiles para comprender el nivel de pH en el que se encuentra la planta. Existen 4 productos principales que ayudan a disminuir el nivel presente en el agua de manera muy efectiva y son:
Ácido nítrico: esta sustancia ácida se utiliza generalmente durante la fase de crecimiento porque aporta nitrógeno nítrico en pequeñas cantidades, por lo que si tienes un problema de regulación del pH con este producto puedes solucionarlo.
Ácido cítrico: este es uno de los ácidos más conocidos que hay, usarlo es muy seguro, ya que es orgánico, pero no es tan poderoso como los demás, por lo que requerirá una cantidad mayor.
Ácido sulfúrico: tiene un uso bastante conocido y ha demostrado ser muy eficaz, con el inconveniente de ser muy abrasivo y puede provocar graves quemaduras si no se utiliza con cuidado. No es muy recomendable en el cultivo de marijuana.
Ácido fosfórico: En el mundo del cannabis es uno de los ácidos más utilizados, esto se debe a que su acidez no es excesiva y permite al cultivador mayor control sobre las cantidades necesarias para obtener el pH perfecto.
PH abajo: hay productos reguladores del pH que se mezclan, generalmente una mezcla de ácido fosfórico con ácido nítrico. Recomendamos el PH abajo por Bac.
¿Cómo aumentar el pH del agua?
Si por el contrario, el pH del agua es demasiado bajo, será necesario aumentar la alcalinidad, esto se logra mediante el uso de sustancias como el bicarbonato de sodio y el carbonato de sodio. Puedes usar PH Up de Bac.
Lo ideal es preparar una mezcla que contengan ambos, en especial bicarbonato de sodio, idealmente hacer una dilución con estos y con un gotero ir añadiendo poco a poco hasta alcanzar un pH más alto. Déjelo reposar durante 30 minutos y vuelva a medir para confirmar que tiene el nivel de alcalinidad óptimo.
El carbonato de potasio tiene una excelente solubilidad en agua, por lo que se puede aplicar y distribuir en zona raíz y alcanzar la profundidad del suelo. El resultado debe ser un balance de pH y por tanto una mejor absorción por parte de la planta.
Consejos sobre cómo ajustar el pH al cultivar cannabis
Cuando el pH del fertilizante, el suelo o el agua no están dentro del nivel óptimo, se recomienda ajustar rápidamente. Puede intervenir utilizando productos de “pH up” y “pH down” que se pueden comprar en tienda de cultivo o métodos naturales.
Cuando el pH es demasiado bajo, se debe agregar un producto “pH up” y viceversa.
¿Cómo se reduce el pH de forma natural?
La naturaleza nos ofrece elementos que tienen un alto contenido en ácido, los más utilizados para cultivos de marihuana son limón y vinagre, ideales para sacarte de apuros.
El limón es una fruta rica en ácido cítrico cuyo pH es 2.
La mejor forma es agregar alrededor de 0,6 ml de jugo de limon en 4 litros de agua, mezclar y confirmar con un pHmetro si el Nivel óptimo. Recuerda que el porcentaje de acidez de cada limón varía.
El vinagre contiene ácido acético y su el pH es 3. Procedemos a diluir unos 12 a 15 ml en 4 litros de agua, bajando el pH 5,8 a 6, confirmado con la ayuda de un medidor de pH.
El pH óptimo para el cultivo de coco
Este es un tipo de cultivo que corresponde al llamado cultivo hidropónico, estos son muy diferentes en relación al pH porque no están hechos en tierra, pero en este caso en fibra de coco.
Este tipo de sustrato se suele utilizar para tener un pH neutro, lo ideal es poder alcanzar el pH en un punto óptimo entre 5,5 y 6,1 y así nutrir adecuadamente el canabis.
Es de suma importancia, a medida que avanza el ciclo de vida de su planta, verificar el pH. Durante la temporada de crecimiento, lo ideal es que el El pH es de 5,5 a 5,8 y durante la floración de 5.9 al principio y aumentar gradualmente para llegar a 6.2, hasta 6.4 en las últimas semanas.
Es fundamental realizar las fluctuaciones correspondientes a la valores de pH: esto contribuirá a la absorción de la fertilizante y nutrientes que harán aparecer el tuyo Pipuerta grande y exuberante.