LA tricomas maduros representan uno de los grandes objetivos de todo cultivador de cannabis. ¿Pero sabes exactamente por qué? Y por qué es tan importante centrarse en lo correcto maduración de tricomas? ¿Cómo saber si los tricomas están listos o no?
En nuestro análisis en profundidad sobre tricomas maduros Intentaremos brindarte todas las respuestas que necesitas para alcanzar un correcto ciclo de vida de tus plantas: por eso continúa leyendo nuestro enfoque y, si necesitas alguna aclaración, contacta con nuestro servicio de atención al cliente en las direcciones que encuentres en cada página de nuestro sitio. !
Contenidos
Tricomas maduros: ¿por qué son tan importantes?
Como ya hemos mencionado en nuestro otro artículo sobre que son los tricomas, I tricomas forman una parte esencial de la planta de cannabis. Por tanto, conocer su evolución es fundamental porque te permite aumenta la calidad de tu cultivo, obteniendo un producto terminado cuyas bondades y propiedades pueden marcar la diferencia entre un esfuerzo fallido y un compromiso exitoso.
De hecho, te recordamos que los tricomas son extremos muy pequeños de las plantas de cannabis de los que depende la producción de aquellos. cannabinoides y de esos terpenos que distinguen las propiedades de la planta. Pero, para nuestros propósitos como cultivadores experimentados de plantas de cannabis, los tricomas detectarán principalmente porque observarlos cuidadosamente nos permitirá entender si ha llegado el momento de la cosecha o no.
En otras palabras, mirando el color tricoma será posible darse cuenta si ha llegado el momento de pasar a la fase de recolección, o si es mejor esperar un poco más, hasta que estén completamente maduros.
Color maduro del tricoma, ¿cómo reconocerlo?
En las últimas líneas hemos podido aclarar lo importante que es entender el correcto maduración de tricomas, y cuán peligroso es, por lo tanto, para el éxito de su cultivo proceder con la cosecha si los tricomas no están listos.
Pero, ¿cómo reconocer el color de los tricomas maduros? ¿Existe una paleta de colores que podamos tomar como referencia para poder orientarnos con mano segura en identificar el momento exacto en el que podemos proceder con la colección?
¡Por supuesto que sí!
Recuerde que los tricomas tienen una evolución de color real que acompaña las diversas etapas de crecimiento y desarrollo de la planta.
Por ejemplo, tan pronto como la planta entre en la fase de floración, los tricomas serán transparentes y translúcidos. No estar sobre tricomas maduros es evidente que ciertamente no es el momento adecuado para la cosecha, pero sí es el momento adecuado para acompañar a tu planta de cannabis hacia la siguiente fase, la del crecimiento: aquí los tricomas aparecerán blancos y opacos, y ya no transparentes ni translúcidos , indicando al productor que la fase de cosecha ya no está tan lejos.
Los tricomas blancos opacos permanecen en esta condición durante unos 10-15 días. Al final de esta fase, yo tricomas ámbar, que señalan la llegada del momento de recogida.
Pequeña nota: no todo el mundo sabe que una vez que los tricomas se han vuelto de color ámbar, cuanto más se quedan en esta condición, más THC perderán, el ingrediente activo psicoactivo.
¿Cómo acelerar la maduración de los tricomas?
Ahora que sabemos qué son los tricomas, para qué sirven y cómo reconocer los colores de los tricomas en base a las indicaciones más útiles para la colección, también podemos dar otro pequeño paso adelante y tratar de entender cómo podemos acelerar la maduración de los tricomas.
Pues no hay misterios ni secretos en particular: la luz es el ingrediente principal que te permitirá acelerar la maduración de los tricomas, haciendo de tu planta la protagonista de un ciclo de vida que puede estar cerca de las expectativas.
Así que si te quedas cultivo de plántulas de interior (y, en algunos casos, incluso si los cuidas al aire libre), no olvides la importancia de garantizar al cannabis las horas adecuadas de luz artificial, con leds especiales que recrearán las características de la luz natural.
De esta forma permitirás que la planta pase por todas las etapas de su desarrollo, y que los tricomas garanticen la correcta evolución de los colores.
Los tricomas no maduran: consejos para remediar
Y si yo los tricomas no maduran?
Como hemos podido comentar en las últimas líneas, la luz es un elemento fundamental para orientar las plantas hacia su esperado desarrollo, y los tricomas hacia un bello color ámbar que es capaz de señalar el momento de la cosecha.
Sin embargo, la iluminación, aunque necesaria, ciertamente no es la única técnica que debes encargarte si quieres garantizar la mejor suerte a tus tricomas.
De hecho, si yo los tricomas no maduran, y quiere evitar este inconveniente una vez más, intente echar un vistazo a estos otros factores también:
- humedad: las plantas dan resina con fines protectores, con el fin de protegerse del ataque de agentes externos. Intente reducir la humedad en su espacio de cultivo, exponiendo así sus plantas a un ambiente un poco más estresante. La reacción podría ser favorecer la producción de más resina y, por tanto, de tricomas más maduros;
- calor: por las mismas razones que el anterior, intente cambiar la temperatura, unos grados más o menos, pero siempre recordando mantenerse dentro del rango de 21-26 ° C;
- suplementos: Es posible que las plantas de cannabis no crezcan correctamente debido a un escaso suministro de nutrientes, aunque es posible que hayas prestado mucha atención a la elección de un suelo de buena calidad. ¡Intente utilizar un suplemento elaborado específicamente para plantas de cannabis!
Tricomas de cannabis maduro: opiniones
En nuestra guía de tricomas maduros hemos intentado aclarar de forma directa y transparente lo importante que es tratar de cuidar tus plantas para llegar a tener tricomas de color ámbar, lo que nos puede señalar que por fin ha llegado el tan esperado momento de la cosecha.
Por lo tanto, lo invitamos a no subestimar la importancia de comprender cómo observar correctamente los tricomas y cómo obtener la mejor información de ellos, ayudándolo también con las otras guías que hemos publicado en nuestro sitio. ¡Buen cultivo!