En los últimos años, la cultivo de cannabis con técnica hidropónica. Pero, ¿es realmente nuevo, como solemos pensar? O el marihuana hidropónica ¿Es realmente un descubrimiento no tan reciente? Se puede hacer uno Cultivo hidropónico de bricolaje y, por lo tanto, dale un buen uso a tu pasión por el cannabis con una cultivo sin tierra, que aprovecha la sistema hidropónico con la máxima eficiencia?
En nuestro estudio en profundidad, hemos intentado hacer un balance de hidroponia ¡y todo lo que necesita saber para obtener los mejores resultados con esta técnica!
Contenidos
¿Qué es la hidroponía?
Empecemos con lo básico. O, que es la hidroponia? ¿Es tan reciente como algunos piensan?
¡En realidad no!
La hidroponía es una técnica de cultivo bastante antigua y, para demostrarlo, hay algunos hallazgos que confirman que incluso los romanos, en nuestro territorio, se habían acostumbrado a aplicar este procedimiento en sus jardines botánicos. Las reconstrucciones históricas también nos informan que no fueron los romanos quienes inventaron esta técnica, y que probablemente los primeros usuarios del cultivo hidropónico fueron incluso los aztecas.
En resumen, cuando hablamos de cultivo hidropónico, obviamente nos referimos a un tipo de cultivo muy antiguo en el tiempo, que por supuesto ha sido revisado y actualizado a lo largo de los siglos, hasta el nivel de gran eficiencia e innovación que ahora podemos tener, también para poder cultivar canabis.
Habiendo aclarado esto, el cultivo hidropónico, a menudo renombrado más simplemente como cultivo sin tierra (¡pero ojo, la hidroponía no es la única técnica de cultivo sin suelo!), es una técnica que permite que las plantas crezcan en un medio estéril o en una solución mineral, que puede nutrir las plántulas y hacerlas crecer con nutrientes que, evidentemente, no son contenido en el sustrato. El resultado final serán plantas útiles para completar tus proyectos empresariales, como los cada vez más populares. productores de aceite de cáñamo ¡o incluso té de cáñamo!
Cómo funciona el cultivo hidropónico
Ahora que tenemos algunos conocimientos básicos de hidroponía, podemos intentar dar un pequeño paso adelante y preguntarnos cómo trabajos de cultivo hidropónico: nos ayudará a entender, en unas pocas líneas más, cómo crear un sistema hidropónico real para nuestras necesidades de cultivo de cannabis.
Pues bien, como ya hemos repetido en los pasajes anteriores, en hidroponía los medios utilizados no tienen reservas de nutrientes y, por tanto, las raíces seguramente no podrán obtener la nutrición que buscan. Por ello, tu tarea será suplir la falta de nutrientes dentro del sustrato, con unos especiales. soluciones nutricionales que hará que tus plantas crezcan sanas y robustas.
En términos aún más claros, el sustrato que vas a utilizar en el cultivo hidropónico es solo un soporte, y no tiene otro propósito que brindar soporte al sistema radicular. Que, por supuesto, absorberá nutrientes en otros lugares, a través del agua de riego, complementada con los nutrientes adecuados.
Este es precisamente uno de los principales ventajas del cultivo hidropónico. Usando un método de cultivo que utiliza un sustrato inerte, de hecho, es posible tener un mejor control de los nutrientes que acabarán recibiendo tus plantas de cannabis, pudiendo así personalizar de la mejor manera la mezcla de estas sustancias, fase a fase, según el tipo de cannabis producido, como PineApple, o incluso como Himalayan Gold.
Cómo cultivar cannabis con la técnica hidropónica
Habiendo presentado lo anterior, solo tenemos que llegar al corazón de nuestro análisis en profundidad sobre cultivo hidropónico y preguntarnos cuál es el paso eso debe hacerse para aprovechar al máximo este tipo de enfoque con el cultivo sin tierra destinado a producir marihuana.
Bueno, lo primero que queremos compartir en esta área son buenas noticias: cultivar cannabis a través del sistema hidropónico es relativamente sencillo y solo requerirá un poco de atención en la fase de preparación de tu sistema (así como, por supuesto, cierta precaución cuando vayas a personalizar la gestión de las fases de desarrollo de las plantas).
En cuanto a la elementos nutritivos, os recordamos una vez más que estas sustancias no las aporta un sustrato ni la tierra, sino el agua de riego. Esto significa no solo tener que lidiar con nutrientes que necesariamente deben ser líquidos, sino también tener que seleccionar cuidadosamente aquellos que mejor se adapten a este tipo de cultivo y sus distintas etapas de desarrollo.
También debe tenerse en cuenta que un consejo recurrente para obtener los mejores resultados del cultivo de cannabis con la técnica hidropónica es asegurar la mejor oxigenación de las plantas. En caso de que uses un tanque de solución nutritiva, tu planta también debe estar equipada con una bomba de aire para oxigenar las raíces, muy recomendable para evitar cualquier tipo de daño al crecimiento de las plántulas. En cuanto a la acidez de la solución, generalmente es habitual comenzar con un pH de 5,5 para el crecimiento y pasar a un pH de 6 para la floración.
Acerca de depósito de solución nutritiva no debemos olvidar que es necesario vaciar este recipiente y proceder a una limpieza cuidadosa, al menos una vez cada 10 – 15 días. El tanque también debe estar integrado con un calentador de temperatura controlada, que puede ayudar a mantener el agua a una temperatura constante de 20 grados. Los termómetros actualmente en el mercado están digitalizados y permiten verificar esta medida en tiempo real y con un alto grado de confiabilidad, pero quienes quieran ahorrar dinero también pueden recurrir a un termómetro más tradicional.
Finalmente, en cuanto a la frecuencia de riego con la que intervenir, mucho dependerá del sustrato, la fase de desarrollo y otras condiciones que recomendamos a todos aquellos que deseen acercarse a esta técnica de cultivo a ponderar con un cultivador experto, que pueda compartir el sugerencias más prácticas y personalizadas para obtener los resultados esperados.
Conclusiones
En las últimas líneas hemos podido comprender cuáles son las características del cultivo hidropónico y por qué cada vez más cultivadores de cannabis han decidido optar por este tipo de enfoque para maximizar la eficacia de sus esfuerzos.
Nos hemos centrado especialmente en las numerosas ventajas que el cultivo hidropónico puede garantizar a quienes cultivan cannabis de esta forma, y también hemos entendido que para abordar este tipo de plantas es necesaria una planificación poco común, aunque la posterior fase de gestión es al alcance de todos (o casi).
Esperamos que esta guía te haya resultado útil para obtener más información sobre este tipo de cultivo, y fue la razón útil para poder intrigarte un poco sobre cultivo de cannabis en hidroponía. Por cierto, si quieres empezar con el pie derecho, ¡no pierdas de vista nuestro estudio en profundidad sobre cómo cultivar cáñamo legalmente y esto sobre qué es el THC y por qué es importante!