L ‘aceite de neem, además de retener innumerables propiedades beneficiosas para el organismo, es capaz de actuar tanto como medida preventiva como un eficaz tratamiento natural dirigido a combatir innumerables problemas relacionados con plagas de insectos y hongos. Como un pesticida biológico, no daña los insectos beneficiosos para las plantas, fortaleciendo y promoviendo su desarrollo, contribuyendo así a hacer marijuana, más exuberante, robusto y resistente a cualquier problema crítico.
Por lo tanto, indispensable para todos los cultivadores de cannabis especialmente previsores que deseen cultivo ecológico, minimizando, o incluso evitando, el uso de sustancias de origen químico y sintético. Para potenciar las propiedades deaceite de neem, por lo tanto, hemos optado por redactar una guía completa dedicado, de tal manera que ilustre qué es, cuáles son sus principales peculiaridades y cómo utilizarlo para obtener buena hierba, orgánico y de excelente calidad.
Contenidos
¿Qué es el aceite de neem y cómo se obtiene?
L ‘aceite de neem es capaz de ahuyentar y erradicar innumerables especies de insectos, cumpliendo así una función esencial en el manejo natural y ecológico de los parásitos y patógenos. Tiene un color verde oscuro o más bien claro y aún puede variar del rojo intenso al amarillo mostaza según la zona de origen y los métodos de extracción utilizados.
En la India se le conoce por el nombre Arishta o “árbol capaz de curar todas las enfermedades”. Los árabes, en cambio, lo han llamado desde la antigüedad Shajar-e-Mubarak Qué significa eso “bendito árbol“.
Por tanto, el aceite de neem, cuyo nombre popular, en la antigüedad, se le atribuía en la India, en honor a Diosa Neemari, no es más que un aceite vegetal que se obtiene de la prensado en frio de las semillas de Azadirachta Indica, perteneciente a la familia de Meliácea. Conocida ahora en todo el mundo gracias a sus extraordinarias propiedades y múltiples aplicaciones, ve en sus semillas la mayor concentración de principios activos con efectos medicinales, aunque también aparecen en otras partes de la planta de neem como las hojas, la corteza, la madera y raíces y aún la pulpa de los frutos y flores.
Neem siempre ha pertenecido a la tradición ayurvédica: el Azadirachta Indica de hecho, se ha utilizado durante milenios por su actividad antibiótica, antibacteriana, antiinflamatoria y antiparasitaria. En la India, incluso los gorriones conocen sus propiedades y esto no es un forma de decir! De hecho, las aves tienden a integrar la estructura de sus nidos con ramitas y hojas de neem a los nidos para evitar la infestación por parásitos.
L ‘aceite de neem, aplicado por ejemplo sobre la piel, es extremadamente potente y concentrado: también se puede agregar en cantidades mínimas limitadas a unas gotas, dentro de cremas base naturales o preparaciones dermocosméticas o, alternativamente, mezclado con aceites vegetales como aceite de almendras dulces o jojoba petróleo.
L ‘aceite de neem disponible en el mercado, por lo general no es adecuado para uso interno: por lo tanto, no puede ingerirse, sino aplicarse solo por vía tópica, incluso en animales o plantas. La lista de beneficios devueltos por el aceite de neem y soportado por el cuerpo, es realmente vasto, solo piense que todavía en la India, todos los productos cosméticos y jabones a base de aceite de neem aparecen como los más solicitados y comercializados.
Propiedades y beneficios del aceite de neem

L ‘aceite de neem, como mencionamos anteriormente, se distingue por sus características propiedades antivirales, antibacterianas, antiparasitarias, antisépticas y antifúngicas, que la hacen adecuada no solo para preservar la salud y la belleza, sino también para el protección contra ataques parasitarios soportado por plantas y animales.
De hecho, el aceite de neem contiene diversos principios activos capaces de combatir virus, bacterias, hongos, y al mismo tiempo realizar una acción hidratante, regeneradora y reestructurante de los tejidos, revelándose, por ejemplo, eficaz en tratamiento de las enfermedades cutáneas más frecuentes y dermatológico. Presente en numerosas preparaciones a base de hierbas y muchos cosméticos naturales como pastas de dientes, jabones, cremas y ungüentos para la piel, tiene un olor bastante acre que a menudo puede ser desagradable: este problema puede resolverse fácilmente agregándolo con aceites esenciales que, además de dar perfume, también tienen características funcionales que pueden ayudar en el tratamiento del trastorno. Precioso y muy apreciado, el aceite de neem presenta innumerables acciones beneficiosas: aquí están los más comunes que puede hacer.
- Acción eudérmica: el alto contenido de vitamina E y ácidos grasos esenciales hacen que el aceite de neem sea perfectamente adecuado para la preparación de cremas faciales y corporales con un marcado poder antioxidante y antienvejecimiento.
- Acción antiinflamatoria: Al presentar una amplia gama de inhibidores de prostaglandinas, el aceite de neem permite la rápida resolución de numerosas enfermedades de las encías, por ejemplo, la lucha contra la piorrea. Gracias a limonoides es catequinas, potentes inhibidores de mediadores inflamatorios agudos, también se utiliza en el tratamiento de dolores musculares, reumáticos y artríticos.
- Acción curativa: El aceite de neem también se usa comúnmente para aliviar los efectos nocivos de la psoriasis y el eccema, ya que hidrata y protege la piel, reduciendo la inflamación y curando la irritación. Por tanto, es posible, gracias a laaceite de neem Reduce significativamente los efectos que tienden a causar estos problemas como descamación y lesiones, demostrando ser particularmente eficaz en caso de quemaduras, incluso de entidad considerable y heridas infectadas donde estimula la cicatrización y reestructuración del tejido cutáneo.
- Acción antibacteriana y antiviral: entre las cepas bacterianas que elaceite de neem es capaz de contrarrestar la salmonela y Staphylococcus aureus, responsable de las manifestaciones típicas del acné caracterizadas por pústulas, pequeños abscesos y comedones a menudo dolorosos y enrojecidos. Muchas de las cepas que lo componen Staphylococcus aureus incluso pueden ser resistentes tanto a la penicilina como a los antibióticos y es por eso que desde la antigüedad he ramitas de neem fueron masticados por millones de indios: hoyaceite de neem es muy utilizado en pastas dentales que contrarrestan la formación de placa y blanquean considerablemente los dientes, o en forma de tintura madre con propiedades antisépticas, revelándose como un fiel aliado también contraVirus del herpes labial y corporal.
- Acción antifúngica: eficaz contra hasta 14 tipos de hongos cutáneos, el aceite de neem inhibe en particular la Trichosporon, responsable de las infecciones que afectan al tracto gastrointestinal así como al Geotrichum, que provoca las principales infecciones del sistema respiratorio. Numerosas investigaciones científicas han confirmado su eficacia y seguridad también frente a Candida Albicans, las infecciones causadas por Trichophyton y la tiña que daEpidermophyton.
- Acción repelente de insectos: L ‘aceite de neem representa uno de remedios naturales entre los más efectivos contra las picaduras de insectos pero también para combatir los mosquitos, especialmente durante el verano. Útil contra los parásitos del cuero cabelludo como los piojos y los ácaros de la sarna, también es un remedio eficaz para los animales, especialmente si se aplica como antipulgas y pesticida. Ecológico para plantas, se utiliza comúnmente con éxito en la lucha biológica contra muchos parásitos, ya que representa un pesticida natural extremadamente funcional y versátil.
Cómo utilizar el aceite de neem para curar las plantas de forma natural
L ‘aceite de neem, más allá de las propiedades beneficiosas para la piel, como se anticipó, resulta eficaz para el cultivo de plantas de forma natural, evitando así las plagas parasitarias y la necesidad de recurrir al uso de pesticidas químicos. En particular yo productores de canabis biológico considera elaceite de neem extremadamente útil como pesticida y antifúngico: de hecho, es capaz de repeler solo los insectos dañinos, sin causar molestias a los beneficiosos para las plantas.
Aplicado regularmente, elaceite de neem permite eliminar arañas rojas y moscas blancas, así como parásitos sciaroidea y nematoides, conservando abejas, lombrices, mariposas y mariquitas. Al mismo tiempo, el aceite de neem permite erradicar una amplia gama de patógenos que pueden comprometer la integridad de canabis evitando también cualquier infección fúngica causada por mildiú polvoriento, royas y hongos de la rosa, particularmente común y frecuente en ambientes húmedos y con aire estancado. Finalmente, diluido en el sustrato elaceite de neem ayuda a prevenir o tratar la podredumbre que puede comprometer las raíces, mientras actúa como leve promotor de crecimiento.
Los parásitos del cannabis más comunes
Hay innumerables parásitos que comúnmente pueden afectar a las plantas. canabis, comprometiendo su desarrollo y consecuentemente su rendimiento posterior: los más comunes son sin duda los pulgones, los llamados mineros que tienden a “roer”El follaje de ejemplares de marihuana, moscas de los hongos, arañas rojas y moscas blancas.
Las orugas, así como los grillos y saltamontes también son una amenaza, sin dejar de lado los grillos, saltamontes, ratones y ratas y los caracoles y caracoles “destructivos” que pueden alimentarse fácilmente no sólo del follaje sino también de la inflorescencias en la fase de floración, para concluir con los moldes: ¡un daño que ciertamente no debe subestimarse en resumen!
Deshazte de los pulgones de una vez por todas
La pulgones son pequeños insectos que suelen infestar las hojas y tallos de la planta canabis: si son de color verde, pueden ser difíciles de detectar, ya que tienden a esconderse en el dorso de las hojas, evitando así la exposición directa. Al alimentarse de la linfa, liberan al mismo tiempo una sustancia espesa y bastante pegajosa, la gotas de miel lo que a su vez promueve la formación de moho, al mismo tiempo que atrae a las hormigas y, en consecuencia, agrava una situación ya crítica.
Lo que lleva al rizado posterior del hojas de marihuana, estos últimos tienden a amarillear y marchitarse, deteniendo el desarrollo de la planta. Para erradicar los pulgones es posible recurrir a remedios naturales eficaces como por ejemplo elaceite de neem, diluido en agua y vaporizado constantemente durante al menos 10 días en las mismas hojas hasta la total desaparición de los parásitos en cuestión.
Cómo mantener alejadas a las orugas
LA orugas también pueden causar daños considerables a plantas de marijuana: si están presentes en cantidades relativamente pequeñas, tienden a determinar pequeños agujeros esparcidos en la superficie de las hojas en forma de abanico. De lo contrario, en presencia de una infestación particularmente extensa, pueden incluso resultar fatales para los mismos especímenes, llevándolos progresivamente al marchitamiento y la muerte.
Más allá de la extracción manual de las orugas, es posible intervenir previniendo su reaparición, utilizando repelentes naturales comoaceite de neem que en este caso se puede vaporizar sobre las hojas siempre que las inflorescencias de cannabis no hayan alcanzado aún la madurez, o bien diluidas en el sustrato, tras en ambos casos una adecuada dilución en agua.
Cómo deshacerse de las chinches
Aunque inofensivo para los humanos, el ácaro marmorata, también conocida como asiática, puede atacar y comprometer fácilmente las plantas de canabis, alimentándose de hojas, inflorescencias y semillas en desarrollo. Por lo tanto, representa una amenaza que no debe subestimarse y, por lo tanto, es esencial, si observa la presencia de dichos insectos, intervenir rápidamente retirándolos manualmente del cultivo y luego proceder con una especie de “terapia de choque”Útil para evitar su reaparición.
Una vez más elaceite de neem representa la solución más adecuada también y sobre todo para eliminar huevos y larvas, menos cuando se trata de insectos adultos. Rociado sobre plantas y hojas, incluida la superficie inferior, se puede utilizar hasta unos días antes de la cosecha, teniendo cuidado de no rociar la superficie de las hojas. inflorescencias de marihuana: esto inevitablemente comprometería el sabor de la buena hierba. El mejor momento para que la marihuana haga esto es antes de que salgan. lámparas de cannabis en interiores o al aire libre al final de la tarde o temprano en la mañana.
Cultivo de cannabis y plagas
Los parásitos representan un problema bastante frecuente, especialmente cuando se trata de cultivos de cáñamo outdooa: identificarlas rápidamente y prevenir su reaparición es, por tanto, fundamental para conservar las plantas de marihuana, sin comprometer su desarrollo regular. Entre los más comunes aparecen los llamados moscas de hongos, pequeños insectos negros, similares a las moscas de la fruta que en realidad no afectan ni a las hojas ni a las flores pero tienen larvas que, proliferando en el sustrato, se alimentan de las raíces provocando el amarillamiento progresivo de las hojas, marchitamiento, deficiencias nutricionales y retraso en el crecimiento. .
Igualmente comunes son los arañas rojas, entre los parásitos más dañinos que pueden comprometer gravemente todo el cultivo de cannabis en poco tiempo: se manifiestan a través de pequeñas motas o puntos colocados en el follaje, con relativas telarañas en el dorso del mismo, interrumpiendo su desarrollo y comprometiendo la productividad de Las plantas.
Al mismo tiempo, el mineros de hojas, larvas provenientes de innumerables variedades de insectos que se alimentan de las hojas, cavando verdaderos pequeños túneles, hasta que se marchitan y caen. Exactamente como ocurre con las chinches, orugas, pulgones, caracoles y caracoles, la prevención sigue siendo fundamental, que se puede llevar a cabo mediante tratamientos naturales comoaceite de neem. Pulverizado sobre toda la planta o integrado en el sustrato, esta preparación permitirá preservar eficazmente el cultivo de cannabis, mejorando notablemente su desarrollo.
Protéjase de los saltamontes y otros insectos
Incluso si todos los entornos de cultivo tienden a presentar bastantes obstáculos por naturaleza, al elegir cultivar cáñamo al aire libre, no hace falta decir que las plantas de canabis están naturalmente sujetos a un mayor número de riesgos: además de diferentes tipos de parásitos, atraídos por los exuberantes y frondosos ejemplares de marihuana, aparecen los saltamontes, auténticos depredadores capaces de destruir y comprometer definitivamente el cultivo de cannabis, en un tiempo relativamente corto. Una vez que han puesto sus huevos, tienden a eclosionar en primavera, creando un verdadero ejército que es difícil de erradicar.
Así, una vez más, la prevención empezando con cuidado de la tierra: de hecho es necesario arrancar las malas hierbas, limpiar completamente el suelo y controlar que no aparezcan huevos introducir en él organismos vivos como esporas de hongos capaces de destruir cualquier saltamontes presente. Una alternativa válida está representada por el intercalación de plantas: el cilantro, los guisantes o el trébol dulce son capaces de liberar aromas y sabores decididamente desagradables para los saltamontes, haciéndolos huir. Una barrera hecha con especies botánicas de este tipo, colocada a poca distancia de las plantas de cannabis, es viable. “Estrategia defensiva” para toda la cosecha.
También puede hacer uso de pesticidas específicos, químicos y no: la opción preferible es siempre optar por compuestos biológicos capaces de ser delicados para las plantas canabis, sin alternancia de sabor ni características peculiares: elaceite de neem aparece entre los más adecuados por ser eficaz, natural, orgánico y completamente libre de riesgos para las propias inflorescencias.

Bio Neem
Fertilizantes
Añadir al carrito
12,00 €
Comprar aceite de neem en línea: dónde encontrarlo, cuánto cuesta
L ‘aceite de neem puro está fácilmente disponible en las mejores herboristerías o alternativamente online en tiendas especializadas en la venta de productos naturales y cosmética. Hay muchos tienda de cultivo que desde hace mucho tiempo introdujeron en su catálogo fertilizantes naturales y listos para usar a base de aceite de neem: CBDHandsa propone, por ejemplo, Bio Neem, un aceite para diluir en agua capaz de erradicar una amplia gama de insectos y parásitos nocivos para el cultivo de cannabis. Económico y eficaz, elaceite de neem generalmente tiene un precio bastante bajo: sobre 12,00 € por 100ml de producto.
Por qué es mejor no usar pesticidas al cultivar cannabis
Al crecer canabis sería preferible evitar usar pesticidas químicos, esto porque el mismo, al entrar en contacto con las plantas de marijuana, así como con el sustrato, tienden a comprometer las propias inflorescencias, alterando su sabor y volviéndolas en algunos casos incluso potencialmente tóxicas y nocivas para la salud. Al mismo tiempo yo pesticidas químicos pueden tener el efecto contrario al deseado, limitando el crecimiento y desarrollo o, en casos extremos, matando los ejemplares. Por tanto, si quieres conservar los aromas que aporta terpenos, la resina de cannabis y los naturales características beneficiosas del canabis, es fundamental limitar el uso de fertilizantes químicos y pesticidas durante todas las fases necesarias para el desarrollo, crecimiento y posterior floración.
Principales alternativas a los plaguicidas
LA pesticidas químicos se puede reemplazar fácilmente con alternativas naturales válidas capaces de erradicar rápidamente los parásitos, sin causar ningún daño a las plantas. canabis. Entre los más conocidos, losaceite de neem, un plaguicida biológico y totalmente natural que, muy utilizado también en el campo cosmético, ofrece una acción antiparasitaria, antibacteriana y antifúngica, sin comprometer las que son las peculiares características de la canabis como el sabor y el aroma, y nuevamente el desarrollo y crecimiento natural.
El uso es bastante sencillo: basta con diluir una pequeña cantidad en agua y luego nebulizar periódicamente la mezcla tanto en las hojas como en su dorso e integrándola al sustrato. Para promover su eficacia, es posible agregaraceite de neem cualquier aceite esencial de tal manera que mejore sus efectos, sin dañar las plantas y los insectos que son beneficiosos para el cultivo. La única precaución es evitar el uso delaceite de neem en las tres semanas anteriores a la cosecha, esto debido a que cualquier residuo de la misma, podría alterar el sabor final de las inflorescencias de cannabis.
Aplicado regularmente durante todas las etapas de crecimiento, elaceite de neem jugará un papel decisivo para el bienestar de las plantas, constituyendo un elemento válido dirigido a la prevención de parásitos y patógenos primero y luego representando un tratamiento tópico en caso de infestación.
Otros usos del aceite de neem
L ‘aceite de neem, como se mencionó anteriormente, no solo es un fiel aliado contra los parásitos que pueden infestar los cultivos de cannabis sino que de hecho es muy utilizado también y sobre todo en el campo cosmético y dermatológico, gracias a las marcadas propiedades desinfectantes, antibacterianas y cicatrizantes que posee. Utilizado en el cuidado del cabello, la cosmética natural a base de aceite de neem permite erradicar fácilmente parásitos como los piojos, extremadamente frecuentes en los niños mientras permanece en la piel, es un excelente agente antifúngico, desinfectante y cicatrizante, útil en presencia de abrasiones, manifestaciones acnéicas, quemaduras y más herpes.
Sin embargo, también es eficaz en cuidado del pelaje de los animales: permite erradicar pulgas, reduciendo cualquier manifestación provocada por dermatitis y dermatosis, así como combatir las infecciones fúngicas en este caso, sin descuidar la característica función repelente que permite ahuyentar a los mosquitos, al tiempo que calma las picaduras de insectos. En resumen, el aceite de neem representa un auténtico concentrado de bienestar absolutamente versátil y funcional: un remedio natural útil y eficaz destinado a resultar indispensable.